- Empresas que necesitan desarrollar su transformación digital con la compra de start ups o activos tecnológicos
- Empresas tecnológicas que deseen aumentar y consolidar su negocio con la compra de negocios disruptivos o de su competencia
- Empresas tecnológicas que quieran iniciar un proceso de venta de parte o totalidad del negocio
- Evaluar las condiciones en las que se encuentra la empresa para decidir si se opta por una venta en situación preconcursal o concursal
- Analizar todas las posibles soluciones para realizar la operación con carácter previo a la declaración del concurso
- Estudiar las posibilidades de compraventa de unidades productivas en un escenario concursal
Martes, 18 de octubre de 2022
SITUACIÓN DEL MERCADO, TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES
LA VALORACIÓN EN UNA OPERACIÓN CORPORATIVA DE BASE TECNOLÓGICA
Valoración y fijación del precio. ¿Qué análisis son necesarios para efectuar una correcta valoración de la empresa y/o activo?
- El valor de los activos intangibles: software, aplicaciones, bases de datos, know how…
- ¿Qué ocurre con la valoración de innovaciones basadas en tecnologías disruptivas como IA, blockchain, big data, IoT, cloud…?
- ¿Qué proyecciones de crecimiento y de penetración en el mercado tiene el activo y/o empresa adquirida?
- Estrategias walk-away price
- Integrar los riesgos de un tech deal en el precio de la operación
- La determinación futura del precio. La deuda convertible
Integración de la empresa y/o activo adquirido
- ¿Cómo integrar la cultura y el talento de una compañía digital? Planificación de la integración e implementación del plan
- Aprovechamiento de la experiencia y know-how como elementos prioritarios
- ¿Cómo calcular el ROI de la inversión?
M&A EN EL SECTOR TECH
- Elementos esenciales de una transacción en el sector tech
- Determinación del precio. El earn-out
- La importancia del pacto de socios
- La relevancia de las manifestaciones y garantías
- La dificultad de los intangibles
- Mecanismos de protección del comprador y del vendedor
- Los mecanismos de vinculación del management
DISTRESS, TURNAROUND Y SITUACIONES ESPECIALES EN EL SECTOR TECH
- Particularidades del sector tech. Los activos tecnológicos como elemento central
- ¿Distressed vs. turnaround y situaciones especiales?
- Equity y deuda. La relevancia de la deuda. Estrategias loan-to-own
- Protección de los intereses del inversor
VENTURE CAPITAL Y CORPORATE VENTURE CAPITAL EN EL SECTOR TECH
- Diferencias conceptuales entre VC y CVC
- El pacto de socios
- Los mecanismos de protección del inversor. Protección jurídica y protección de la valoración de la inversión
- Especificidades CVC: las sinergias del target con el negocio de la corporación; la integración futura en el grupo del inversor
PROPIEDAD INTELECTUAL
- Propiedad Intelectual y activos intangibles
- Derechos de exclusiva sobre la tecnología o el modelo de negocio
- Estrategia de identificación, protección y explotación de activos intangibles (marca, patente, diseño industrial, copyright, secreto empresarial o know-how)
- Transferencia de tecnología Aspectos IP en la Due Diligence y Aspectos IP en el Pacto de Socios
- Operaciones de inversión corporativas en IP innovadora
- Corporate new ventures
- Modelos de innovación abierta y emprendimiento corporativo
IMPLICACIONES FISCALES EN EL PROCESO DE COMPRA O INVERSIÓN
- Asset deal vs share deal
- La deducibilidad de gastos financieros en operaciones de reestructuración
- Cánones y convenios. Doble imposición internacional
- Deducciones por I+D+i y Patent Box
ASPECTOS LABORALES
- Particularidades laborales del sector de las nuevas tecnologías
- Pactos de no competencia postcontractual
- Personal laboral y autónomos
- Estado de la situación
- Interrelación de la operación corporativa y el vínculo profesional
RIESGOS EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS Y CIBERSEGURIDAD
- Protección de la Intimidad y tratamiento y gestión de datos personales y confidenciales
- Aspectos de Seguridad y Ciberseguridad – requisitos legales de protección de la información y los datos personales
- Sistemas de prevención y control de ciberriesgos
FECHA
18 de Octubre de 2022
HORARIOS Y DURACIÓN (con pausa para café y almuerzo)
08:45 Recepción de los asistentes
09:00 Inicio del curso
11:30-12:00 Pausa café
14:00-15:30 Almuerzo
18:00 Fin del curso
LUGAR DE CELEBRACIÓN
Pendiente de confirmar (Madrid)
Leticia Domínguez // Socia Corporate / M&A e Innovación y Emprendimiento // ECIJA
Borja Díaz-Guerra // Socio Corporate y M&A Madrid // ECIJA
Emilio Prieto // Socio M&A, VC y Private Equity // ECIJA
PAGO
- El importe del curso debe abonarse en su totalidad antes de iniciarse el mismo.
- El pago del curso se tiene que realizar por cheque nominativo o mediante transferencia bancaria.
CAMBIOS Y/O CANCELACIONES
- Los cambios de asistentes se pueden realizar sin penalización y se tienen que comunicar por escrito indicando el nombre y los datos de contacto del nuevo asistente.
- Las cancelaciones recibidas por escrito 15 días antes del inicio del curso dan derecho a la devolución íntegra del importe o la emisión de un saldo a favor de la empresa para otros cursos.
- En caso de cancelación con una antelación de entre 15 y 7 días a la fecha de inicio del curso se retendrá un 20% del importe.
- En caso de cancelación con una antelación de menos de 7 días a la fecha de inicio del curso se retendrá un 100% del importe.
- IFAES se reserva el derecho de anular o aplazar el curso si considera el número de participantes insuficiente. IFAES informará a los inscritos del aplazamiento y de la nueva fecha de celebración en un plazo razonable. Si IFAES no fija una nueva fecha de celebración o si el inscrito no puede asistir, se procederá a la devolución de los importes abonados o a la emisión de un saldo a favor de la empresa cliente