Jueves, 16 de febrero de 2023
CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA LABORAL PORTUGUÉS
- Clasificación de las empresas
- Cuáles son las distintas modalidades de contrato de trabajo
- Diferencia fundamental del Contrato de trabajo y del Contrato de prestación de servicios (autónomos, trabajadores independientes, “recibos verdes”), riesgos
- Características de los contratos temporales: “termocerto” y “termo incerto”. Los nuevos plazos de duración y renovaciones.
- Contratos de trabajo indefinido
- Cuestiones con respecto a la forma
- Comisión de servicio
- Periodo de prueba
- Incumplimiento y cese de los contratos
- Visión general de la autoridad disciplinaria y procedimiento
- Plazos y sanciones
- Cese de los contratos: régimen y modalidades
- La ley reguladora de obligaciones laborales de prevención del acoso laboral o “mobbing”
- Obligación de tener un Código de Buenas Prácticas de Prevención de Acoso en el Trabajo (“Código de boa conduta para a prevenção e combate ao assédio no trabalho”) siempre que la empresa tenga 7 o más trabajadores
- Obligación de iniciar procedimiento disciplinario siempre que exista conocimiento de situaciones de acoso laboral
- La obligación de cuota de reserva de empleo para trabajadores con discapacidad
SALARIOS, DESCANSOS Y JORNADA LABORAL
- Concepto de salario: salario base y complementos salariales. Modalidades de retribución
- La jornada de trabajo
- “Feriados” y “férias” Las diferencias de los cálculos de días de vacaciones y de paga extra de Verano
- Horarios de trabajo: fijación, modificación y aumentode las horas semanales trabajadas
- Deber de abstención de contacto en el período de descanso del trabajador, salvo fuerza mayor
PRESTACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL PORTUGUESA: TAXA SOCIAL ÚNICA
- El tipo global de cotización Taxa social única: cuota obrera y patronal
- La no existencia de tope máximo de la base de cotización al Régimen General de la Seguridad Social
El “FUNDO DE COMPENSAÇAO DO TRABALHO”
PRINCIPALES DIFERENCIAS Y SIMILITUDES CON EL SISTEMA LABORAL ESPAÑOL
FECHA
16 de febrero de 2023
HORARIOS Y DURACIÓN (con pausa para café y almuerzo)
08:45 Recepción de los asistentes
09:00 Inicio del curso
11:30-12:00 Pausa café
14:00-15:30 Almuerzo
18:00 Fin del curso
LUGAR DE CELEBRACIÓN
Hotel H10 Tribeca. Madrid
Orlando Santos Silva // Abogado, con despacho propio en Lisboa (Portugal) con sólidos conocimientos y amplia experiencia en derecho laboral
ORLANDO SANTOS SILVA es Abogado, con despacho propio en Lisboa (Portugal) con sólidos conocimientos y amplia experiencia en derecho laboral. Licenciado en Derecho por la Universidad de Derecho de Lisboa. Máster universitario (“Mestrado”) en Gestión de Recursos Humanos, por el ISCTE, Lisboa.
Ha desarrollado un profundo conocimiento de los sistemas legislativos y prácticas más comunes de los dos países lo que permite tener una amplitud de criterios y puntos de vista eminentemente prácticos.
Fue responsable del departamento laboral de un despacho luso-español durante 10años. Ha ejercido diversos cargos directivos en empresas.
Ha realizado un curso de postgrado en derecho laboral y ha obtenido el certificado de aptitud profesional de formador emitido por el IEFP, siendo formador en diversas formaciones y conferencias.