Miércoles, 24 de febrero de 2021
LOS BENEFICIOS DE LAS MÉTRICAS DE ATENCIÓN AL CLIENTE
- El valor de gestionar a los clientes y su impacto
- Satisfacción y fidelización a través de los modelos de KPIs
- El retorno obtenido de gestionar clientes de forma efectiva
RECOGER Y EXPLOTAR LOS DATOS
- Definir los KPIs a medir según los objetivos del equipo
- Métricas cuantitativas: ventas, conversiones, abandono, etc.
- Métricas cualitativas: servicio, satisfacción, quejas, etc.
- Monitorizar y actualizar las métricas
- Identificar los puntos críticos y las fortalezas
CREAR UN CUADRO DE MANDO PARA INTEGRAR LOS
KPIS EN LA ESTRATEGIA DE LA COMPAÑÍA
CREAR UN CUADRO DE MANDO PARA INTEGRAR LOSKPIS EN LA ESTRATEGIA DE LA COMPAÑÍA
- Definir y cuantificar los objetivos del negocio
- Analizar y comparar los datos para obtener una visión más amplia del negocio
- Cómo convertir la atención al cliente en un socio estratégico del negocio
- Diseñar estrategias específicas de atención al cliente
APLICACIÓN PRÁCTICA DEL CUADRO DE MANDO
- Ejemplos reales de Cuadro de Mando
- Análisis y Plan de Acción derivado del Cuadro de Mando
FECHA
Miércoles, 24 de febrero de 2021
HORARIOS Y DURACIÓN (con pausa para café y almuerzo)
08:45 Recepción de los asistentes
09:00 Inicio del curso
11:30-12:00 Pausa café
14:00-15:30 Almuerzo
18:00 Fin del curso
LUGAR DE CELEBRACIÓN
Madrid,
Sala de formación pendiente de confirmar
David Rodríguez Francisco //
Licenciado
en CC. Económicas y Empresariales (UCM),
MBA por la EOI y Especialista en Dirección de
Empresas y Dirección Financiera y Auditoría
Interna de la Empresa por la Universidad
Politécnica de Madrid.
Licenciado en CC. Económicas y Empresariales (UCM),MBA por la EOI y Especialista en Dirección de Empresas y Dirección Financiera y Auditoría Interna de la Empresa por la Universidad Politécnica de Madrid.
Experto en soluciones de Sistemas de Información: BI, Reporting y Cuadros de Mando. En los últimos años ha participado en la puesta en marcha de Sistemas de Información en múltiples compañías de diferentes sectores: asegurador, televenta, automoción, infraestructuras, juego online, seguridad y servicios auxiliares, e-Commerce, entre otras.
A su experiencia y conocimientos prácticos le añade la experiencia como docente, habiendo impartido cursos, charlas, seminarios y formación inCompany sobre estas disciplinas. Es docente en GCCI para los programas de preparación para la certificación internacional Chartered Controller Analyst, CCA®, impartiendo la disciplina de Sistemas de Información. Previamente trabajó como Director Financiero y Director de Control de Gestión en varias empresas.